Janet es Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara y Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la Universidad de Cantabria, España. Cuenta con un diplomado en Planeación Estratégica Municipal por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Trabajó en la Universidad de Cantabria (España) como evaluadora de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y docente de programas de posgrado. A su regreso a México obtuvo la certificación del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) como consultora certificada en instituciones de la sociedad civil del país, sector al que ha brindado formación, asesoría y desarrollado investigación, siendo co autora del libro Diagnóstico Participativo de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Zona Metropolitana de Guadalajara (2012), cofinanciado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).
Actualmente, Janet es consultora de las Naciones Unidas y ha sido impulsora de la Agenda 2030 en los procesos de planeación y evaluación en México, acompañando a diversas instituciones y gobiernos en la construcción de planes sectoriales, especiales y estatales de desarrollo, entre los que destacan: el Programa Sectorial de Educación 2019-2024, el Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2019-2024, el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 y sus derivados; el Plan Estatal de Desarrollo de Yucatán 2018-2024 y sus derivados, así como la actualización del Plan Estatal de Desarrollo de Campeche 2015-2021.
Diseñó el Plan Municipal de Desarrollo de Cozumel 2018-2021 y el Programa Especial Anticorrupción del Municipio de Benito Juárez 2019-2025. Como consultora de este último municipio, impulsó la implementación de Presupuestos basados en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, a la par, coordinó la elaboración metodológica de programas y proyectos de desarrollo urbano sostenible.
En materia de perspectiva de género ha diseñado el Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de Quintana 2018-2022 y el Manual para la Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas Públicos del Municipio de Benito Juárez, entre otros.
Janet ha asumido cargos de alta responsabilidad en el sector público, en donde se ha desempeñado como Directora General Adjunta de Planeación y Evaluación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y coordinadora de promoción y supervisión de programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL, Jalisco).